Pregunta:
¿Alguien sabe si es verdad que es obligatorio usar anglicismos?
La Teacher !
2011-07-08 10:50:24 UTC
O se termina preso... Miren este caso:
Juan Gómez Pérez, consultor de "Prais Guaterjáus an Cúper"(P.G.A.C.), fue detenido ayer en las oficinas de esta empresa por «desafiar a los directivos, al utilizar en repetidas ocasiones un correctísimo español en su labor profesional», según consta en la denuncia presentada en la comisaría madrileña de la calle de la Luna.

El detenido, según los testigos, habría provocado diversas escenas de terror lingüístico entre sus compañeros. Los problemas comenzaron en abril, cuando Gómez Pérez llegó a la empresa e insistió en poner Jefe de producto en su tarjeta de visita, en lugar del 'Product Manager' que aparecía en las de sus compañeros.

«Desde el primer día nos extrañó su actitud», comentó Francisco de Borja Acebo-Guindaleda y Álvarez de Las Asturias , Account Manager (director de cuentas) de PGAC, pero nunca creímos que fuera a reaccionar con la violencia verbal con que se despachó después».

Un mes más tarde, durante la presentación del catálogo comercial, Gómez Pérez proyectó sobre una pantalla varias láminas que mostraban rótulos escritos en un perfecto castellano, mientras comentaba en voz alta los gráficos y cifras de la empresa en un discurso totalmente desprovisto de anglicismos.

Ante los ojos de sus compañeros -«horrorizados», según su propio testimonio- desfilaron varias decenas de frases escritas en la lengua de Cervantes sin que el consultor mostrara ningún pudor o vergüenza por lo que estaba haciendo. «El catálogo de la empresa había sido traducido y, por lo tanto, manipulado», aseguró el Managing Director (director general), Juan Jacobo O´Callaghan García-Carrizosa de Fontejudo: «Este sujeto había sustituido todos los 'markets', 'targets', 'inputs', 'slides' y 'sponsors'... por mercados, objetivos, entradas, diapositivas y patrocinadores y otros varios que fueron apareciendo.

«El resultado fue que no entendíamos nada de la presentación, provocando el desconcierto general». Además, y según consta en la denuncia, el detenido habría cambiado las palabras 'outsourcing', 'finances' y 'transactions' por subcontratas, finanzas y transacciones. «Y se había quedado tan ancho; hasta ahí podríamos llegar», comentó indignado el responsable de PGC.

Gómez Pérez no pudo terminar su presentación, pues fue reducido por dos compañeros de la empresa -el Phone&Door Manager (recepcionista) y el Security Surveillance Officer (vigilante jurado)- y maniatado hasta la llegada de la policía municipal, que puso al consultor a disposición judicial. «Lo ha hecho para provocar»,
comentaba ayer Ramón María Antúnez de Biedma y Fernández-Malvarrosa, consultor de PGC, refiriéndose a la actitud de Gómez Pérez.

« ¿Quién se cree que es?, ¿un Vicepresident (subdirector)? No se puede ser tan hortera.», concluyó el Manager's Ball (pelota del director). Debe tratarse de un morning-singer de three to the quarter. (cantante mañanero de tres al cuarto)

Pueden dejar sus comentarios si así lo desean. Gracias.
Catorce respuestas:
Hoz-kar
2011-07-08 11:32:30 UTC
HOLA NORA.



Aquí en Mèxico, mas aun en el norte de Mèxico, donde "basta con asomarnos al balcón para ver el territorio estadounidense" hablamos en un perfecto spanglish para evitar todos ir a dar a la cárcel,

como ejemplo , el siguiente.



Hola brother, hace mucho tiempo que no te guashaba.

.-Si brother, es que tengo que caminar como 14 blocks, para venir a guachar a mi novia y darle unos kisses. y como tengo ponchadas las cuatro ruedas de mi car, debo venirme a pie, así que

solo puedo venir el saturday, y el sonday, que no voy al work, pero con el favor de mi god, ya me voy a mercar otro car, y podrè venir mas seguido.



Kisses Teacher,jajajajaja.



En mi abrazo caben todos.
?
2011-07-08 19:50:43 UTC
Eso tiene un nombre: globalizacion, en muchos lugares se usan anglicismos ej: Week end 18. 71% OFF o sea, te descuentan el IVA, en algunos trabajos: Viernes, casual day, o sea podes venir sin saco y corbata y las damas sin ropa tan formal.

Besos mama.
pedernal344
2011-07-08 19:42:43 UTC
Al principio me reí,pensé que era un chiste gallego(sin ofender,soy gallega)

Pero ,pensándolo mejor..dejé de reírme
?
2011-07-08 18:46:29 UTC
Jjajajaajajaaaaaaaa hay Má y nuestros representantes y gobernantes no saben inglis pitinglis...jajajaja



http://www.youtube.com/watch?v=GCApXTDdoEA



http://www.youtube.com/watch?v=3fs64pc5uig&feature=fvst



Uno de los idiomas mas hablados del mundo, y tiene huevos que tengamos que saber ingles o en España eres analfabeto...jajajajaaaaaaaa...aunque a nuestros representantes ya les vale!! mis hijos lo hablan y escriben es obligatorio en la educación española, cuando yo era estudiante era el francés, seasé que soy una analfabeta...jajajajaaaaaaaaaaaa...como nuestros ex y presidentes y demás fauna.



Beso má
KEKESFALVA
2011-07-09 20:09:21 UTC
No es obligatorio pero si no lo haces, en algunos casos no lograrás hacerte entender o bien, tendrías que dar todo un tratado enciclopédico para explicar lo que quisieras decir.



Un simple ejemplo: gol, podría ser: anotación pero esto es más genérico y gol es exclusivo para el foot ball o sea juego de bola-pie que no nos dice nada pero que todo entendemos de que se habla; técnicamente, los términos son más dificiles de explicar si no se usa el inglés: ¿que es casette?
Chema, desde CR
2011-07-09 19:47:19 UTC
Mira brother sierra la window que hase win.



1000 estrellas para el brother mexicano y 1000 mas para ti.
EL PIRATA DE LA MAJA
2011-07-09 16:22:57 UTC
bueno en argentina el protagonista de tu relato tendria problemas por usar el correcto castellano.no podria el entender lo que se habla,entre las nuevas palabras surgidas desde el celular y el chat no entenderia nada.Es otro idioma,oki .

nopo sepe,porfis nop o sip.
WARRIOR
2011-07-09 09:03:13 UTC
Hemos entregado el valioso patrimonio del idioma mas perfecto del mundo a las potencias anglosajonas, nosotros tenemos la culpa, he visto varias veces aquí en YR, decir, "Hola, soy americano, ¿cual es el país mas económico para vivir en Sudamérica? (¿americanos somos todos los que nacimos en América?) yo sibilinamente le respondí:

"Tendrías que aclarar "americano" de qué país...gracias"

Ayer vi en una vidriera que decía "20% Of" ¡por Dios!.-S2 Nora
?
2011-07-09 07:45:57 UTC
Un cuento interesante, ahora a ver si dejan de destrozar la lengua de Cervantes inventándose las palabras.





Saludos Nora.
2011-07-08 23:13:10 UTC
A mí me irritan las siglas. Me estoy escribiendo con unas amigas de Miami y el OMG, aparece en todas los mensajes, al igual que el GAD. Digo yo, que mejor son las abreviaturas que usan los chavales por el celular, y no me rompo tanto el coco.
?
2011-07-08 21:36:12 UTC
Hola teacher!

Muy interesante tu presentación y buenísimo lo que dice Hos-kar.

Gómez Pérez parece haber estado desafiante, yo no lo haría, me adaptaría a la norma de la empresa que me contrata, pero también una empresa tiene que saber a quién contrata, porque si ese es su estilo y no les parecía bien, ¿para qué lo hicieron? Después de todo es sólo un consultor, o tal vez hay algo más en eso que desconozco. Lo que no creo es que el caso deba ir a la policía y a la justicia. También me parece que esa empresa exagera más de la cuenta en su rigurosidad en el empleo de palabras de idioma inglés. Por ejemplo, decir como dijo el subdirector "¿un Vicepresident?" tampoco yo lo haría en el habla corriente y ni escrita, para no mezclar así, al menos en algo tan completamente inusual que de algún modo también es desafiante y hasta irrisorio. Y en cosas así se ve de qué modo la soberbia de una empresa que está en un país extranjero llega hasta el disparate. Creo que la soberbia la debería dejar de lado e ir sólo a lo práctico, ciertos nombres en inglés pero tener elasticidad dándose cuenta de que ni a ellos les conviene ponerse tan de manifiesto. Sería correcto en las tarjetas poner los nombres de los cargos en ambos idiomas. Eso es lo aconsejable en cuanto al trato, buenas maneras y consideración a las personas y al país en que se encuentra. Si no se hace así, bueno, es una falla en las reglas de la cortesía, que existen aunque tantos no las usen, pero el no respetarlas termina en perjuicio de los propios interesados. En los negocios los buenos modos tienen que estar a la par de los intereses. Y...quién te dice que la Justicia no falle de un modo inesperado para la Price Waterhouse...¿no? Podría ser un fallo inusual quizás, pero con el aval de la razón.

Muchos saludos!

Alci
?
2011-07-08 21:15:46 UTC
Querida Teacher:

Genial lo de Don Gómez Pérez, lo que ocurre es que hay un idioma empresarial internacional globalizado que los que están en el tema conocen.

Don Gómez Pérez no lo puede digerir = asimilar...

.Pero hay algo en todo el universo lingüístico que me pone mucho más alérgica. y es el uso de las siglas.

Tendría que ser obligatorio en los escritos en que se utilizan siglas, colocar entre paréntesis su significado



C.S.Q.T.. .( a ver si me entiendes )
?
2011-07-08 19:49:03 UTC
No es que cran que es una obligacion, siento que no tienen de otra por que nacieron en estados unidos, pero de padres mexicanos, y obvio el acento lo tienen y no conocen alguna palabras en español.

besitos Norita!!
Verbo Ragia
2011-07-08 21:04:50 UTC
En España está prohibido todo lo que no esté escrito en castellano. Los super Markets, son Centros comerciales y todo lo que para nosotros está incluído en nuestro idioma, para ellos no existe. En este momento no recuerdo, pero el champagne, tiene otro nombre en España porque ese es francés. Y así infinidad de objetos, me pareció que defienden su idioma y lo veo respetable.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...